
Misión
Rescatar, rehabilitar, liberar y garantizar la calidad de vida de la vida silvestre en Costa Rica, motivando el respeto y amor hacia estos animales y también educando sobre su naturaleza.
Ser una ONG autosuficiente para consolidar y optimizar programas de educación ambiental mientras rescatamos y rehabilitamos fauna silvestre en situaciones de riesgo.

Visión
¿CÓMO LO HACEMOS?
Nuestro propósito es el rescate, la rehabilitación y la liberación de animales silvestres recibidos en condiciones vulnerables. Dado que, lamentablemente, no todos los animales pueden ser devueltos a su hábitat natural, operamos dos áreas independientes pero colaborativas: el Centro de Rescate y el Santuario.
Nuestro Centro de Rescate
El Centro de Rescate funciona todo el año, pero está cerrado a los visitantes, ya que es aquí donde permanecen los animales salvajes que se someten a tratamientos y rehabilitación antes de ser potencialmente liberados nuevamente a la naturaleza; por lo tanto, no deben entrar en contacto con personas.
Conocé más sobre el trabajo realizado en nuestra sección dedicada


Nuestro Santuario
Nuestro Santuario está completamente abierto al público. Aquí mantenemos a los animales que no pudieron regresar a la naturaleza por diversas razones. Más de 25 especies y 170 animales te esperan como parte de nuestro Programa de Tours y Educación Ambiental.
¡Reservá nuestro tour regular, guiado o WildPath!
Nuestra historia






El Centro de Rescate y Santuario Las Pumas fue fundado por un matrimonio suizo: el Sr. Werner Hagnauer y su esposa, la Sra. Lilly Bodmer. Llegaron a Costa Rica en 1959 cuando el Sr. Werner llegó a trabajar en la reconocida Hacienda La Pacífica en Cañas, Guanacaste.
En 1971 compraron el rancho, continuando con el proyecto de agricultura sustentable.
En esa época, la deforestación en Guanacaste estaba en su punto más alto, por lo que varios animales silvestres perdieron su hábitat o fueron capturados para ser utilizados como mascotas o para el comercio ilegal. Por eso, la Sra. Lilly, quien siempre tuvo una visión conservacionista, comenzó a recibir fauna silvestre de particulares, funcionarios del MINAE, e incluso compró algunos animales para salvarles la vida y brindarles el cuidado adecuado.
En 1985 decidieron vender el rancho y mantuvieron alrededor de 25 Ha donde en 1989 fundaron lo que hoy conocemos como Centro de Rescate y Santuario Las Pumas.
La señora Lilly falleció en 2001 y el señor Werner en 2015, pero ambos dejaron un legado invaluable para la conservación de la vida silvestre en Costa Rica: el Centro de Rescate y Santuario Las Pumas.
LA FUNDACIÓN HAGNAUER
En 2001, tras el fallecimiento de Doña Lilly, Don Werner y un grupo de amigos decidieron crear la Fundación Hagnauer en su honor. Esta organización sin fines de lucro se encarga de administrar y financiar el Centro de Rescate y Santuario Las Pumas.
La Fundación se financia a través de las tarifas de admisión al turismo en el área del Santuario, así como de donaciones en especie, patrocinios, eventos de recaudación de fondos y ventas de mercadería.

Junta Directiva
Junta Directiva
La Junta Directiva de la Fundación Hagnauer apoya la labor del Centro de Rescate y Santuario Las Pumas. Está compuesta por varios miembros:
-
Verena Hagnauer Bodmer
-
Nicole Wilke
-
Germán Aguilar Vega
-
Andrea Mora Aguilar

Personal
Nuestro equipo, capacitado en diversas áreas, está formado por un grupo dedicado de profesionales donde el respeto, la confianza y la comunicación han sido claves para mantener el equilibrio y dar lo mejor de nosotros por el bienestar de los animales rescatados.
-
Martha Cordero Salas – Veterinaria Regente
-
Esther Pomareda García – Bióloga Regente
-
Rossy Segura Bermúdez – Oficinista
-
Yessica Alemán Alemán - Recepción
-
Fernando Lizano Bogantes – Guía
-
Raúl Cordoncillo Quirós – Cuidador de animales
-
Maikol Rosales López – Cuidador de animales
-
Dania Romero Jarquín – Asistente del Centro de Rescate
-
Frailin Rojas Sandoval – Mantenimiento de Infraestructura
-
Marvin Cerdas Cortés – Asistente de Mantenimiento
-
Ángel Duarte Duarte – Mantenimiento
-
Wayner Delgado Díaz – Guardia de Seguridad Diurna
-
Ronald Solís Arguedas – Guardia de Seguridad Nocturna

Certificaciones
Gracias a nuestra labor en el rescate, rehabilitación y liberación de fauna silvestre, así como en el ámbito de la educación ambiental, hemos logrado obtener importantes certificaciones:
-
GFAS
En 2017 obtuvimos la Certificación de la Federación Global de Santuarios de Animales (GFAS), convirtiéndonos en el segundo Centro de Rescate y Santuario en Costa Rica con este importante galardón.
-
Bandera Azul Ecológica
Actualmente contamos con el galardón del Programa Bandera Azul Ecológica en las Categorías de Espacios Naturales Protegidos, Bienestar Animal y Cambio Climático, gracias a las diversas acciones que realizamos en nuestro Centro de Rescate y Santuario.
%2019_40_19.png)
